











Moda de Baño Lux de MAPY DEL RIO
Pues no. Han sido dos años de esfuerzo incesante (empezamos en primavera de 2017), de pruebas con materiales a los que nos estaba habituada, de diseños descartados por imposibles o por absurdos, de pruebas de acabados, de localización de operadores y maquinaria adecuada, vamos, de todo lo que se precisa para lanzar un nuevo producto al mercado.
En mi propio hogar, soportando a mi esposo y su dichoso marketing presionándome para que hiciera algo nuevo, que ‘para hacer más de lo mismo’ no valía la pena. Asumiendo mis propias incertidumbres. Hasta que, por fin, llegaron las pruebas de la piscina. Colocar los nuevos modelos de bañadores -confeccionados con un material que hasta ahora no se había utilizado para moda baño- a las personas que nos iban a servir de modelos de prueba, constituyó todo un acontecimiento. Atrás quedaron nueve meses fuera de mi hogar barcelonés, trabajando codo a codo con artesanos en el Eje Cafetero colombiano y quince meses más de ordenador, para diseñar todos los modelos que nos faltaban para completar la colección, en Oropesa del Mar (Castellón), buscando la inspiración en el Mediterráneo levantino.
El resultado fue altamente positivo. Luego llegaron los shooting en Barcelona con modelos y fotógrafo profesionales. Ahora, el producto está dispuesto para salir al mercado en la próxima temporada 2020-21. Confeccionados los distintos modelos, aguardan en las estanterías. El posicionamiento alto, muy alto, producto para un mercado de elite; así lo decidieron los de marketing y esa no es mi especialidad.
Lo que sí es seguro es que sólo 30 mujeres en el mundo podrán disfrutar de cada uno de los modelos que estamos confeccionando, sólo 30. Será difícil que coincidan dos con el mismo bañador en el mismo crucero o en el mismo spa en cualquier lugar o playa privilegiada. Tampoco se podrán obtener de oferta al finalizar la temporada, los excedentes no vendidos se destruirán y se repondrán a las tiendas con ejemplares de la temporada próxima.
Hoy me atrevo a presentar estar colección, fruto del esfuerzo, del amor y de la pasión por un trabajo al que dedico mi vida entera.
Mapy del Río –Barcelona
Instagram, #mapydelriobarcelona
Facebook, #mapydelrio.moda
El mundo digital es uno de los pilares sobre los que se van a sustentar, en el futuro inmediato, las nuevas estrategias de las marcas de lujo. La innovación, el nuevo consumidor de este tipo de artículos, sus demandas y necesidades, las marcas de lujo, el objetivo, la búsqueda de la experiencia, la creación de un largo plazo son factores a tener en cuenta por las grandes marcas, y todo esto sin renunciar a su Esencia y Diferenciación.
Las aplicaciones de las grandes marcas democratizan el lujo con el consumidor que forma parte de su mundo, invitándoles a descubrir sus entresijos y compartiendo con estos las últimas novedades. Todo ello a través de las aplicaciones que cumplen con los requisitos fundamentales del nuevo público objetivo: la inmediatez y la accesibilidad.
Balmain, es la última casa de lujo que se ha sumado al mundo de las aplicaciones de lujo. Lanzada su plataforma con motivo de la Semana de la Alta Costura de París, pretende que todos los usuarios ávidos de las novedades de su marca de referencia tengan acceso a todos los entresijos de la marca a través de su nueva aplicación. Un paso más en la consolidación de una estrategia enfocada en conectar con los jóvenes en el plano digital, que también implica un cambio de logotipo, así como una experiencia de realidad virtual en la boutique de Milán, a través de unas gafas de realidad virtual.
Pero Balmain no es la única marca que ha apostado por las aplicaciones. Gucci ha conquistado al público milenial con una propuesta de involucrar al consumidor a través de filtros personalizados, juegos en la aplicación y servicios más personalizados. Lo mismo ocurre con una de las casas más emblemáticas y tradicionales del mundo de la moda: Hermes, que a finales del año pasado lanzaron una aplicación para el Apple Watch que pone a prueba nuestra mente con 3 juegos diferentes. Los juegos se convierten en otra de las estrategias de marketing digital dentro del sector del lujo como una manera de intentar fidelizar a sus clientes a través del entretenimiento y la experiencia.
Queda claro que los estudios que manejábamos hasta ahora y que situaban las ventas on line dentro del sector del Lujo en un segundo, cuando no, tercer plano, tienden a cambiar completamente los esquemas de los responsables de marketing de la compañías operadoras dentro de este segmento, a la vista del crecimiento y el interés digital que están comenzando a mostrar los seguidores de las mismas. Algo que en TECHNOLOGY LUX SWIMWEAR (www.swimwearlux.es) hemos tenido muy claro desde un inicio.
Para toda la línea de baño, posicionada como TECHNOLOGY LUX SWIMWEAR, bajo el paraguas de MAPY DEL RIO -Barcelona, hemos elegido el presente logo que identificará cada una de nuestras prendas y así diferenciarlas de cualquier otra iniciativa comercial auspiciada a partir de nuestros modelos.
TECHNOLOGY LUX SWIMWEAR, es una marca que marca un nuevo amanecer dentro del baño y la primera que es capaz de convertir un producto como el neopreno en un artículo de lujo acompañado de la moda. Nadie más, a la fecha de hoy 30 de Octubre de 2018, ha sido capaz de presentar unos modelos como los nuestros y no sólo por los materiales que utilizamos sino, principalmente, por el diseño que aportamos como valor diferencial a las cualidades que ya aportan unos beneficios muy concretos del propio material utilizado en su confección.
Neopreno + Mapy del Río (Diseñadora) + el EQUIPO de TECHNOLOGY LUX SWIMWEAR, conforman un producto sin competencia en el mercado del baño.